Home Teatro - Theater / La amistad Mi vida según Netflicks

Mi vida según Netflicks

0

.

Mi vida según Netflicks

.

(Pieza breve incluida en la obra “Pequeña nube de Magallanes”, Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes Perla Szuchmacher 2020).

.

.

..

PACO:    Llegó un hombre con un portafolios.

HUGO:    ¿Y qué te dijo?

PACO:     Me preguntó: ¿Tú eres Paco?

.

PACO:     Sí, ¿por qué?

AGENTE:   Porque estamos interesados en tu vida.

.

HUGO:   ¿En tu vida?

PACO:     Sí, eso dijo.

HUGO:   ¿Qué más dijo?

.

AGENTE:   Queremos comprarte los derechos para la televisión.

.

HUGO:   ¿Cómo los derechos?

.

AGENTE:   Los derechos de tu vida.

.

HUGO:   ¿Para qué?

.

PACO:     ¿Cómo los derechos?

AGENTE:  Te damos una lana para contar tu vida en la televisión.

.

HUGO:   ¿Eso te dijo?

PACO:     Sí, Hugo.

HUGO:   No mames, Paco.

PACO:    Que sí. Eso me dijo. Yo también estaba incrédulo.

HUGO:   ¿Y qué le dijiste?

PACO:     No mames.

HUGO:   ¿Y qué más?

.

PACO:     Debe ser broma. ¿Cómo mi vida? ¿Y por qué? Esto debe ser una broma.

AGENTE:   No.

PACO:     Compruébalo.

Y me enseñó un contrato.

Pero yo no quise leerlo.

¿Por qué les interesa mi vida?

Pero primero, ¿cómo se enteraron acerca de mí?

AGENTE:  Eso no es importante.

PACO:     ¿Qué es lo importante?

AGENTE:  Que tenemos una propuesta económica.

PACO:     Estoy ocupado. No tengo tiempo para bromas.

AGENTE:   No creo que estés ocupado. ¿Qué haces exactamente, Paco?

PACO:     Pues estoy… Si me siento en el parque no es porque…

AGENTE:   Bueno, te voy a dar otra oportunidad.

PACO:     Ajá. Estoy ocupado.

AGENTE:   ¿Qué haces exactamente?

PACO:     Pues, ahora nada. Pero estoy pensando en algunas cosas importantes.

AGENTE:   ¿Cómo qué?

PACO:   Mira… no tengo por qué compartir mi vida con un extraño, ¿sí?… Son cosas… son cosas…

AGENTE:   ¿Es en serio?

PACO:     Sí. ¿Y por qué yo?

AGENTE:  Es parte de un experimento social, se hizo una especie de rifa.

PACO:     Ajá.

AGENTE:   Para contar la historia de un pobre diablo.

PACO:     Oye, pero yo no soy un pobre diablo.

.

HUGO:   ¿Eso le dijiste?

PACO:     Sí.

HUGO:   Oye, pero sí eres un pobre diablo.

PACO:     Pues sí, pero tengo dignidad.

.

AGENTE:   Sí, lo eres.

PACO:     No.

AGENTE:   Que sí.

PACO:     Bueno, sí, pero/

AGENTE:   Mira, Paco. Yo solo soy un portavoz. Un empleado con un sueldo mediano. Tú, en lo personal, no me importas más que una ensalada rusa. Se hizo un sorteo tomando datos de las redes sociales y tú fuiste el ganador.

PACO:     Ajá.

AGENTE:  Se trata de que nos cedas los derechos para contar tu vida en la televisión, en la plataforma digital más famosa del mundo.

PACO:     Ajá.

AGENTE:   Y si no aceptas, se hará otro sorteo.

PACO:     Ajá.

.

HUGO:   Oye, pero tu vida es bien equis.

PACO:     Sí, eso le dije, Hugo.

HUGO:   ¿Y qué te dijo?

PACO:   Dijo: no importa. En televisión por streaming, eso no importa. Además, muchos desgraciados pueden identificarse contigo.

¿Y qué van a contar?

AGENTE:   Todo lo que has subido a las redes. Todas esas historias, como por ejemplo, la relación con tu mamá, sus chantajes, la manera en cómo te humilla frente a sus amigos y sus novios. El viaje que hiciste al mar para embriagarte con tres babosos y una gringa mayor. Lo que recuerdas de tu papá, los golpes que te daba; la vez que perdiste la virginidad con tu prima y la manera en que pasas el tiempo todos los días: tu adicción a la pornografía; el amor imposible con Lulú, la niña bonita de la prepa; la relación con tu amigo, el tarado.

HUGO:   ¿Yo soy el tarado? ¿Y cómo saben de mí?

.

AGENTE:   …tus días en patineta.

PACO:     Son cosas privadas.

AGENTE:   …la vez que robaste un videojuego.

PACO:     Privadas.

AGENTE:   Serás interpretado por alguien famoso.

Como el actor de Nosotros los Nobles o el que encarnó a Luis Miguel.

Y todo va a ser grabado en la Condesa y Santa Fe.

PACO:     ¿Es en serio?

AGENTE:   De verdad. Tendrás patrocinios y podrás irte a vivir solo.

PACO:     ¿Irme, dijo?

AGENTE:   Firma.

.

HUGO:   ¿Y firmaste?

PACO:    A huevo.

HUGO:   ¿Y qué va a pasar ahora?

PACO:   Estoy esperando que me hablen para complementar todo lo que saben de mi vida.

HUGO:   ¿Y cómo se enteraron?

PACO:   …

HUGO:   ¿Ya te pagaron?

PACO:     Aún no. Pero podré salirme de casa.

HUGO:   No mames, Paco. Serás como Yalitza. Saldrás en revistas famosas. Darás conferencias. Te admiro.

PACO:     Gracias.

HUGO:   ¿Y yo?

¿Por qué nadie quiere contar mi vida?

¿Quién será el actor que haga de mí?

PACO:     Fue suerte.

HUGO:    Supongo.

PACO:     Sólo suerte.

~

 


Luis Ayhllón es uno de los más reconocidos dramaturgos mexicanos. Es el primer mexicano acreedor al
Ibsen Scope Grant, premio que el Gobierno de Noruega entrega a artistas escénicos del mundo. Ha sido
ganador del Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes Perla Szuchmacher 2020;
el Certamen Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz (2015); finalista en dos ocasiones del
Premio Internacional Born de Teatro (España, 2010; 2022); ganador del Premio Nacional de Literatura, en
la rama de teatro (2006); del Premio Nacional de Dramaturgia Manuel Herrera (2004); entre otros premios
y reconocimientos.
Ha estrenado alrededor de 40 obras en ciudades de México, Estados Unidos, Europa y Latinoamérica, entre
las que destacan: Las partículas de Dios, La extinción de los dinosaurios, Partida, Rosa mexicano, Banda
de guerra; Revolución III o la última afrenta; Los camellos, Los radiactivos o Cash.
Cuenta con alrededor de 20 publicaciones. Su obra ha sido traducida al francés, inglés y griego. Su
antología Les chameaux et autres pièces, fue presentada por el prestigioso académico y dramaturgo francés
Joseph Danan, en la ciudad de París, en 2014.
Su trabajo en cine incluye el guion y la realización de los largometrajes Dodo (2014); ganador del premio a
Mejor Director en el Primer Festival Internacional de Cine de Acción, Sevilla, España 2015; La extinción
de los dinosaurios (2014); nominada al premio Ariel al Mejor Guion Adaptado y Nocturno (2016),
Ganadora al Mejor Largometraje en UK Film Festival (Londres); selección Oficial en Los Angeles Film
Festival (2017) y el Festival Internacional de Guadalajara (2017).

Salir de la versión móvil